Presentación


viernes, 3 de junio de 2016

Organización escolar y política educativa


Uno de los principales problemas en la educación española es su metodología, porque tras muchos cambios a lo largo de la historia, el principal inconveniente es la antigüedad de estos métodos, que fueron instaurados en las primeras leyes de educación. Los conflictos creados con estos métodos son el poco conocimiento de lenguas extranjeras, conocimientos culturales, la dificultad de adaptación de algunos alumnos, o la manera de calificación o incluso la manera de dar las clases que tienen algunos profesores.


Hoy en día, la actual ley la "LOMCE", ha sido una de las más polémicas debido a que ha recuperado formas de evaluación anticuadas, la importancia a la religión, o producir numerosos recortes en la educación, becas, materiales...

Debemos tener cuenta que uno de los principales retos para el ámbito de la educación es modernizarse, es decir debemos tener una educación con unos métodos de enseñanza acorde con la sociedad actual, no la de hace dos siglos, y sobre todo acorde a la nueva sociedad, es decir, utilizar métodos más avanzados que provoquen en el niño una motivación para estudiar. El sistema de evaluación debe ser individualizado, porque no todos los niños/as son iguales y tiene las mismas capacidades a la hora de estudiar y esto no quiere decir que se un mal estudiante. Muchas veces estos datos son una de las principales causas del fracaso escolar de nuestra sociedad, por que creamos en el alumno/a una realidad irreal. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario